Correo electrónico

Afiliaciones@lrbagentes.com

Numero telefónico

310 3246617

Operaciones

Colombia

Síguenos :

Agentes y corredores
de seguros

Correo electrónico

afiliaciones@lrbagentes.com

Teléfono

310 3246617

Operaciones

Colombia

Conozca la diferencia entre las EPS y las IPS

Suelen existir muchas confusiones respecto a las funciones que ejerce cada entidad.

Las EPS y las IPS se diferencian en que las primeras se encargan de organizar y garantizar el acceso a los beneficios del Plan Obligatorio de Salud, mientras que las IPS son todas las instituciones que prestan dichos servicios a los ciudadanos.

Así, un colombiano no asiste a las oficinas de las EPS para recibir atención médica, sino que van a diferentes IPS (hospitales, clínicas o centros de salud) donde los profesionales de la salud los pueden atender. 

Suelen existir muchas confusiones respecto a las funciones que ejerce cada entidad, por eso es necesario aclarar a qué se dedica cada una, según lo establece el marco jurídico que las regula: 


1) EPS: Las Entidades Promotoras de Salud son las responsables de la afiliación y el registro de los afiliados y del recaudo de sus cotizaciones. Su función básica es organizar y garantizar la prestación del Plan Obligatorio de Salud (POS) y hacer los giros respectivos al Fondo de Solidaridad y Garantía, que es donde se administran los recursos del Sistema de Seguridad Social en Salud. Así, todas las personas se afilian a estas y quedan amparados en su intermediación para acceder a los servicios médicos.

2) IPS: Las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud son todas las entidades, asociaciones y/o personas, bien sean públicas, privadas o con economía mixta, que están autorizadas para prestar de forma parcial y/o total los procedimientos que se demanden para cumplir el Plan Obligatorio de Salud (POS); ya sea en el régimen contributivo o en el régimen subsidiado. En este grupo se circunscriben los hospitales, las clínicas y otros centros de salud.

Durante los procesos de Vacunación contra el covid-19 en Colombia, ambas entidades tienen la función de asegurar la instalación de los puestos necesarios, con el talento humano requerido y capacitado, para garantizar una vacunación oportuna y sin barreras de su población asegurada, asegurar el cumplimiento de las metas de vacunación en la población afiliada, según la fase en la que se encuentre y realizar seguimiento a las dosis aplicadas de acuerdo a la periodicidad establecida por la Secretaria Distrital de Salud y, finalmente, garantizar el registro en tiempo real y completo en el sistema de información dispuesto por el Ministerio de Salud y Protección Social – PAl WEB.

Tags :

Comparte esto:

Gerente

Lourdes Rodriguez

Somos tu apoyo en todo lo relacionado con la contratación y afiliación a la seguridad social.

¿Tienes alguna pregunta?

Ingresa los datos establecidos en nuestro formulario de afiliaciones e inmediatamente uno de nuestros asesores te contactará para ayudarte a procesar tu solicitud.